El 8 de enero de 2018, la Secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen M. Nielsen anunció su decisión de dar por terminada la designación de Status de Protección Temporal (TPS) para El Salvador, quitándole a beneficiarios actuales su estatus legal y exponiéndolos a una posible deportación. La región de Los Ángeles es hogar a más de 30,400 beneficiarios de TPS de El Salvador, la segunda concentración más alta en los Estados Unidos. Debido a la violencia extrema de pandillas en El Salvador, los padres salvadoreños ahora se enfrentan con la difícil decisión de llevarse a sus hijos ciudadanos estadounidenses de vuelta con ellos a El Salvador y arriesgarse ponerlos en peligro o dejarlos en los EE. UU., separando sus familias.
Como parte de su trabajo a través de Los Angeles Justice Fund, Bet Tzedek llevará a cabo actividades de alcance comunitario, proporcionará representación legal y sesiones de Conozca sus Derechos para beneficiarios de TPS y sus familias que busquen consejo sobre la mejor manera de planear para su futuro.
Bet Tzedek les insiste a estas familias que consideren:
- Carta de Poder no puede ser utilizada para transferir los derechos de custodia. Solo se puede usar para permitir ciertos actos específicos, como poner a un niño en un vuelo para reunirse con un padre que se encuentra en su país de origen después de ser removido de los EE. UU.
- Declaración Jurada de Autorización del Cuidador (Caregiver’s Affidavit), una alternativa sustancial a la Carta de Poder, le permite al cuidador a inscribir al niño en la escuela y autorizar ciertos tipos de tratamiento médico, sin requerir que el padre renuncie a su custodia.
- Para padres que quieren transferir derechos, la tutela testamentaria es otra opción.
- Guías de Preparación Familiar en inglés y Español están disponibles para descargar en la página web de Bet Tzedek..
Bet Tzedek tiene los siguientes expertos legales disponibles para discutir opciones para padres indocumentados:
- Erikson Albrecht. Abogado Dirigente de Bet Tzedek. Erikson tiene más de 10 años de experiencia manejando asuntos de tutela no disputados y controvertidos y experiencia asesorando cuidadores sobre sus derechos.
- Liz Gonzalez, Abogada de Cuidado de Parientes de Bet Tzedek. Como bogada anterior de Immigration Center for Women and Children, Liz tiene experiencia en varias formas de asuntos de inmigración, incluido el Estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJS). Como miembro del equipo de Cuidadores de Parientes, ella representa a los clientes con sus Peticiones de Nombramiento de Guardián
- Leslie Diaz, Coordinadora de Preparación Familiar de Bet Tzedek. Leslie es responsable de trabajar con los socios de la comunidad para organizar los talleres de Preparación Familiar.
Acerca del Programa de Respuesta Rápida / Preparación Familiar de Bet Tzedek
El Programa de Respuesta Rápida / Preparación Familiar de Bet Tzedek se lanzó en febrero de 2017 en respuesta a los protocolos de deportación revisados del Departamento de Seguridad Nacional que dejaron en riesgo de deportación a los padres de 250,000 niños estadounidenses que residen en Los Ángeles. Desde entonces, hemos realizado más de 80 entrenamientos y clínicas de Conozca sus Derechos, que brindan asesoramiento legal y educación a más de 23,000 personas. Como organización beneficiaria de Los Angeles Justice Fund, Bet Tzedek trabaja con las familias para crear declaraciones juradas de tutores y tutelas testamentarias diseñadas para proteger a los niños que permanecen en los Estados Unidos, lleva a cabo entrenamientos de Conozca sus Derechos y proporciona servicios legales integrales.
Los abogados y abogadores de Bet Tzedek están disponibles para entrevistas, programas Conozca sus Derechos y ayuntamientos. Por favor, póngase en contacto con Diego Cartagena, Vicepresidente de Programas Legales en dcartagena@bettzedek.org o 323-549- 5839 para mas información o para programar una presentación.
Para obtener más información acerca de Bet Tzedek, visite www.bettzedek.org.
###