logo-icon

Back to Blog

Bet Tzedek: Actualización de Inmigración de Respuesta Rápida

Con el clima actual de inmigración, muchas familias con situaciones mixtas de inmigración están enfrentando una dura realidad que podría ser desgarradora. Le sugerimos que haga un plan de emergencia familiar en preparación en caso de una situación difícil. Esperamos que no tenga que llevar a cabo este plan, pero si usted no tiene un estatus legal o no es ciudadano y tiene hijos menores en los Estados Unidos, es importante mantener en mente lo siguiente:

  1. Hablar con sus hijos y su familia:

Hable con sus hijos con anticipación acerca de quien los cuidara mientras usted no está disponible. Identifique a un adulto quien está dispuesto a tomar responsabilidad por sus hijos y hable con ellos acerca de esa responsabilidad.

  1. Preparar documentos importantes:

Mantenga todos los documentos e información importante en una carpeta, tales como:

  • Actas de nacimiento;
  • Pasaportes;
  • Tarjetas de seguro social o número ITIN;
  • Numero-A y cualquier documento de inmigración (permiso de trabajo, tarjeta de residencia, visa, etc.);
  • Nombre y número de teléfono de la escuela y los maestros de sus hijos;
  • Las tarjetas de vacunación de sus hijos;
  • La información médica de sus hijos, incluyendo seguro médico, información de contacto del doctor y lista de medicamentos;
  • Números de emergencia e información importante de contacto;
  • Cualquier orden de restricción/protección involucrando a sus hijos;
  • Declaración de cuidador;
  • Cualquier otro documento que quisiera poder encontrar rápidamente.

Informe a sus hijos, familiares y cuidadores de emergencia donde encontrar este archivo en caso de emergencia.   

  1. Decidir quién cuidara a sus hijos:

Hable con su familia y amigos de antemano acerca del mejor plan para su familia si usted no puede cuidar a sus hijos menores.

  • Tenga la información de contacto de la persona que nombra como el cuidador de sus hijos para que tal persona pueda cuidar a sus hijos en su ausencia.
  • Enumere a esta persona como un contacto de emergencia en las escuelas de sus hijos.
  • Usted y sus hijos deben de memorizar el número de teléfono de esta persona.
  1. Considere preparar una Declaración de Cuidador para el uso de la persona asignada como cuidador. La persona que usted designa para cuidar a sus hijos puede asumir el papel como cuidador informal o cuidador formal.

Para ver y descargar una copia de una Declaración de cuidador, por favor visite www.bettzedek.org/our-services/rapid-response.

Declaración de cuidador:

Este formulario no afecta a los derechos del padre del niño con respecto al cuidado, custodia y control del niño y no significa que el cuidador tiene la tutela legal del niño.

Este formulario permite al cuidador:

  • inscribir al menor en la escuela.
  • autorizar tratamiento médico y dental, incluyendo vacunas

Los poderes y limitaciones de la declaración también están enumerados en el reverso del formulario.

Puntos adicionales sobre el formulario:

  • Es válido por un año a partir de la fecha en que fue firmado y no tiene que ser notariado o sometido a una corte.
  • La información solicitada en el formulario solo se refiere al niño y al cuidador (no al padre).
  • El formulario tiene que ser firmado por el cuidador (no el padre).
  • Un formulario es requerido para cada menor.
  • Se le puede dar la Declaración del cuidador a la escuela y/o proveedor de cuidado de salud de su hijo para que la persona que usted enumera en la declaración pueda tomar ciertas decisiones para el niño.

¿Quién puede ser enumerado como cuidador en la Declaración del cuidador?

  • La persona quien usted quiere que sea el cuidador de su hijo tiene que tener por lo menos 18 años de edad. (Si tiene hijos mayores de 18, pueden ser los cuidadores de sus hijos menores.)
  • Pueden ser parientes o no. (Si no son parientes, solamente pueden autorizar el tratamiento médico basado en la escuela.)
  • No tienen que tener un estatus legal.
  1. No use una carta poder o Poder Lega

No recomendamos que usted obtenga un poder notarial como una manera de transferir la custodia de sus hijos al cuidador porque en California este documento no es válido (en California, la custodia legal solamente puede ser transferida de un padre a un cuidador por un juez). Los padres en cambio deben considerar preparar una Declaración de cuidador para el uso del mismo.

 

  1. ¿Qué pasa si el Departamento de servicios para niños y familias (DCFS) se lleva a los niños?

Por lo general, un pariente recibe una llamada de DCFS después de que un niño ha sido removido del hogar de sus padres. Es importante que sus hijos sepan a quién llamar en el caso de que DCFS les pregunte con quién quieren ir a vivir. La persona que usted asigna para cuidar a sus hijos puede llamar a la línea telefónica de DCFS (1-800-540-4000) y decir que quieren cuidar al niño y que necesitan el nombre y número del trabajador social de emergencia. Deben estar listos para proveer el nombre, dirección edad del niño y los nombres de los padres.

 

Para información adicional:

Favor de contactar a Leisette Rodriguez al (323) 549-5833 o en lrodriguez@bettzedek.org

Para bajar copias adicionales de la declaración del cuidador o este paquete, favor de visitar nuestra página web en:

www.bettzedek.org/our-services/rapid-response